En la España de hoy, en que nuestras mejores inmaterias primas son: el pensamiento, el conocimiento y la comunicación, necesitamos más sabios y menos creyentes, más investigadores, más innovadores y muchos más emprendedores.
Con estas ideas inicio el libro Salir de la Crisis Global, cuya presentación nos reúne aquí.
Estimados compañeros y amigos, mi agradecimiento por vuestra presencia en la presentación de este libro, mi reconocimiento a Rogelio Blanco por sus palabras, reflexiones y convicciones, y a Aniceto Zaragoza sus palabras….
Estamos viviendo tiempos prodigiosos de la historia de la humanidad. Tiempos en los que las revoluciones de la Ciencia, de la Tecnología y de la Cultura nos cambiaron de era, de la Modernidad pasamos a la Globalidad. Y en esta era de la Globalidad, que estamos viviendo, el futuro está abierto, depende de nosotros, del nosotros global, de nosotros los seres humanos, conseguir el mejor futuro posible.
Tiempos prodigiosos, que han abierto un inmenso futuro para la mayoría de las personas. Tiempos en los que el pensamiento, el conocimiento y la comunicación pueden ser utilizados por todas las personas, dependerá como organicemos el mundo y nuestras sociedades para que tengamos la libertad e igualdad de acceso a ellas, de cómo el valor de la solidaridad nos anima a compartir y a cooperar, y de hacer las cosas con sostenibilidad, de cómo facilitamos la participación, la inclusión y el trabajo en redes, donde trabajan personas con diversidad de culturas.
Pero en lo político, económico y social No vivimos en el mejor mundo posible. Hoy, la pobreza es un problema político global sin resolver. Las Mayorías son las perdedoras de la globalización del capital y entorno al 70% de la humanidad, las Mayorías de parias, viven con menos de 2 euros al día. Se siguen muriendo unas 25.000 personas al día de hambre y enfermedades infecciosas, la mayor parte niños y niñas. Y las Mayorías de Ciudadanos de los países desarrollados estamos sufriendo una tremenda Crisis Global, que coincide con la cuarta crisis de la economía global, en su concepción neoliberal, y el colapso del sistema financiero global que precipitó la primera Crisis del Imperio del Capital.
Hoy mucha gente tiene Miedo, en España y en Europa, miedo a su futuro, a un futuro incierto y peor que el presente. Gentes que se percatan de que van a vivir peor que sus padres. Y cuando aparece el miedo en las gentes, se corre el riesgo de que fuerzas poderosas utilicen el miedo para la dominación de las personas, la reducción de la Libertad y la baja calidad de la Democracia.
Desde hace algunos años, el discurso dominante es hablar de gasto, deuda y mercados financieros.
Mi propuesta es cambiar el discurso y hablar de Emprendedores, de Productividad y de Inversiones.
De más Inversiones para más Empleos con los que conseguiremos más Ingresos para los trabajadores, para las empresas y para el Estado, a través de impuestos, y para la Seguridad Social con más cotizantes.
Los proyectos que como españoles nos podemos proponer y llevar adelante en la era de la Globalidad, nos darán confianza en ganar el mejor futuro posible, que ya ha comenzado. Los TRES GRANDES PROYECTOS-PAÍS que nos podemos proponer y que de alguna forma ya están en marcha, aunque tengamos que explicitarlos, serían:
1.- LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO ELECTRÓNICO DEL CONOCIMIENTO EN ESPAÑOL: labor cultural y épica para las próximas décadas, para la cual podemos convocar a los hispanohablantes de Iberoamérica, en España, América del Centro, del Sur y del Norte, para que el español y la cultura que le sustenta: la cultura iberoamericana, lleguen a ser la lengua y la cultura más influyentes en la era de la Globalidad.
2.- Nodo en la red global del transporte y la logística con el INTERMODAL DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, AEROPUERTO DE CARGA Y PLATAFORMA LOGÍSTICA EN ALBACETE – LA RODA, en Castilla-La Mancha, en el Sur de Europa, sustentado en la construcción de infraestructuras del transporte, en la creación de decenas de miles de empleos y de miles de empresas, que favorece la inclusión de los españoles en las redes globales y facilita nuestra mejor posición en la competencia global.
3.- ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, la Electricidad y las Redes, que la tenemos que hacer Solidaria y Sostenible, con la producción del conocimiento desde adentro y la inclusión en las redes globales, con la dedicación de decenas de miles de personas trabajando en la investigación, el desarrollo tecnológico y el apoyo a los emprendedores, para que pongan en práctica miles de innovaciones y creen millones de empleos con cohesión social.
Por lo que resolver la crisis global no significa reparar los desperfectos para continuar dentro del mismo sistema, el cual, ya venía fracasando, aunque se desencadenó con el colapso del sistema financiero global.
El sistema capitalista neoliberal saltó en pedazos durante el año 2.008, como consecuencia de la crisis del sistema financiero global que se desencadenó en el verano del 2.007 y con él, el imperio de Estados Unidos de América se redujo a gran potencia. Veinte años antes en el 1.988 se había inmolado el comunismo y desaparecía el imperio de la Unión Soviética. Con la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría se consiguió la reunificación de Alemania y la unión voluntaria de Europa.
En los veinte años, de 1986 al 2007, de la Revolución política Conservadora, que impuso la ideología del Neoliberalismo. Años en que los dueños del capital dieron vacaciones a los políticos que dirigían los gobiernos, se ha producido el gran cambio, y ese no es otro, que: el poder cambió de manos y de mentes, desde el clan que dirigía el Imperio político de los Estados Unidos de América, en alianza con “sus protectorados y graneros: Europa y Japón”, el poder real fue pasando a la aristocracia del dinero que hoy dirige el Imperio del Capital.
Con la crisis global se ha producido un tremendo cambio de poder en el mundo. Ha nacido una nueva geopolítica y geoeconómica mundial caracterizada por: el cambio de imperio, con la consolidación del Imperio del Capital y la nueva realidad geoeconómica del mundo de las tres MacroRegiones.
Con la Crisis Global además de Estados Unidos y la Unión Europea, el Poder también lo detentan los países llamados emergentes de China, India, Rusia y Brasil y se ha consolidado la MacroRegión económica de Asia liderada por China.
La Aristocracia del Dinero que dirige el Imperio del Capital, la Aristocracia Política- Militar que dirige la OTAN y las Tres Macroregiones económicas del: Dólar, el Euro y el Yuan, que tienen el Poder del mundo.
Tres MacroRegiones geoeconómicas que podemos identificar con sus tres monedas: Dólar, Euro y Yuan. Esta caracterización del mundo de la globalidad por las tres macro-regiones mundiales, expresa “la combinación de autonomía, interacción, competencia e interdependencia económica, las cuales permiten albergar la esperanza de la no-agresión como autodefensa a nivel global y abre el camino de la paz mundial”.
La Crisis Global, es una crisis del sistema, del sistema capitalista y materialista que se consolidó en la era de la Modernidad, donde lo importante eran las cosas: la producción y la posesión de cosas, el consumo y la propiedad, la cuantificación de cosas y la obtención del interés y, donde el dinero ha tenido y tiene el poder de otorgar el valor.
La revolución tecnológica-informacional posibilitó la digitalización del dinero, que dejó de ser metálico para hacerse inmaterial y susceptible de ser divinizado. El Capital utilizando la revolución digital transformó al dinero en el dios-dinero como nueva divinidad e hizo de las finanzas su nueva religión. Los financieros o sacerdotes del dios-dinero han tenido el poder de otorgar la gracia divina, con la guía de la economía convertida en la nueva teología y aumentaron arbitrariamente el valor del dinero, por encima de la riqueza creada durante las tres últimas décadas. Con las finanzas como dirigentes del cerebro de la economía global y las redes financieras que constituyen el sistema nervioso de la globalización capitalista, nos han configurado el mundo global.
Frente a todo lo ocurrido, nació la conciencia del planeta: constituida por las sociedades civiles de ciudadanos comprometidos, las ONG globales y locales, los movimientos antiglobalización y los foros sociales globales, que: cuestionan, resisten y crean alternativas al capitalismo global. Internet ha abierto el mundo a los jóvenes. Jóvenes que aman la libertad, la diversidad y la autonomía personal, que luchan contra la injusticia, la desigualdad, o la discriminación. Todo esto, cotidianamente, demuestra que es posible y deseable hacer Otro Mundo mejor, que es posible erradicar la pobreza, globalizar la solidaridad y la sostenibilidad para superar los errores de civilización a los que nos ha conducido el capitalismo global.
No solo son cambios políticos, económicos y sociales, es más que todo eso, y es que estamos en un cambio de era de la humanidad. Era que venimos llamando: GLOBALIDAD. Estamos viviendo en un mudo complejo, de circunstancias cambiantes, lleno de incertidumbres como consecuencia de la transición entre eras: de la Modernidad a la Globalidad.
Con las revoluciones: cultural, científica y tecnológica-informacional las personas nos estamos dotando de una gran fortaleza, comunicación, conocimientos científicos y tecnologías para aportar ideas, valores y medios. Pero necesitamos mejorar el comportamiento humano compartido por la mayoría de personas y cambiar el concepto del Otro por el del Nosotros para ampliar el nosotros global, por lo que tenemos que utilizar nuestras mejores inmaterias primas: pensamiento, conocimiento y comunicación en beneficio de todos, impulsados por el valor de la solidaridad que nos anima a compartir y a cooperar.
Con la Globalidad ha nacido un mundo abierto, donde la idea de progreso sustentada en lo inmaterial, en el saber, en el conocimiento, es ilimitado. En la Globalidad, el Progreso surge nuevamente como utopía posible, por ser ilimitado. El progreso de los seres humanos sustentado en los conocimientos, en la investigación, en la innovación y en nuestra capacidad de saber y de emprender.
Son tiempos del talento, del ingenio y de la imaginación al poder. Son tiempos en los que es posible que el saber esté sobre el poder, tiempos en que es posible llevar la imaginación y el talento al poder, al poder en red. Son tiempos de sabiduría, de imaginación, de creatividad, de innovación, de emprendimientos, de universalidad.
Y en la era de la Globalidad lo importante son las Personas, lo que son y saben las personas es más importante que lo material que tienen o poseen. Lo importante en la era de la Globalidad es la Persona, ya no son las cosas, ni la posesión de muchas cosas, lo importante es “tener acceso a..” , “estar incluido en..” y “estar conectados a..”, “mucho más que tener la posesión de...”. Más que las cosas son las personas y más que en lo material el valor reside en lo inmaterial y, por eso, tenemos que considerar que nuestras “inmaterias” primas más importantes son el pensamiento, el conocimiento y la comunicación.
Estamos asistiendo a la gran transformación del sistema económico de la Modernidad, que está dando paso al sistema económico de la Globalidad, en torno al conocimiento científico, al desarrollo tecnológico y a las creaciones culturales y a las innovaciones que ponen en práctica los emprendedores. Por lo cual, debemos comenzar por conseguir un gran Pacto Social al inicio de esta era de la Globalidad, sustentado en: Apoyar a los Emprendedores y crear Conocimiento.
Las nuevas tecnologías han cambiado la economía, como ha sucedido a lo largo de la historia, provocando profundos cambios estructurales. Las nuevas tecnologías de la Informática están posibilitando: la comunicación continua entre las personas, la creación de conocimiento colectivo y las conexiones en el espacio electrónico, con las que se está produciendo la transformación estructural más contundente e importante desde la revolución industrial, todo lo cual, está estimulando la transición económica hacia la economía de lo inmaterial, de lo intangible o Economía del Conocimiento.
Para resolver la crisis global que estamos padeciendo las mayorías de ciudadanos de los países desarrollados y que sufren las mayorías de parias: Tenemos que convertir el Imperio del Capital en Democracia y construir en pocos años un nuevo Sistema Global al servicio de las Personas, sustentado en redes globales programadas por el Nosotros global con la Cultura de la Globalidad.
Los científicos, ingenieros y creadores culturales son nuevos artesanos de la Globalidad. Y en esta era de la Globalidad las actividades que generan más valor se articulan en redes globales. Redes compuestas de nodos y de conexiones entre nodos, que necesitan infraestructuras físicas y electrónicas.
Como el nuevo mundo de la globalidad funcionará como un sistema global estructurado en redes globales, tenemos que esforzarnos en que las redes globales sean construidas en la Cultura de la Globalidad, sabiendo que la inclusión de los españoles en las redes globales y la participación en el nosotros global, nos indicarán la posición de España en el nuevo mundo que está naciendo en la era de la Globalidad.
Por eso mi insistencia, en que los españoles tenemos que participar, estar incluidos y trabajar adentro de las redes globales.
Resolver la Crisis Global requiere el cambio de cultura, para actuar dentro de la Cultura de la Globalidad y cambiar el concepto del Otro por el del Nosotros
En este futuro abierto de la Globalidad, tenemos la gran oportunidad de hacer la nueva Civilización Global. Una civilización, que aún teniendo como germen la Civilización Occidental, se construirá también con el aporte de otras civilizaciones. El Nosotros global podrá utilizar los grandes aportes de las revoluciones de la cultura, de la ciencia y de la tecnología. Y los cambios de Poder en el mundo, ocasionados por la Crisis Global, traen como consecuencia una mayor participación de otras civilizaciones.
La CIVILIZACIÓN GLOBAL: como conjunto de ideas, valores y proyectos de sistema global, sociedad global y cultura de la globalidad. Civilización Global que lleva consigo: La construcción de un nuevo Sistema Global estructurado en redes globales y sustentado en el conocimiento científico, las innovaciones tecnológicas y las creaciones culturales; edificar la Sociedad Global por el nosotros global con la extensión de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo; y una Cultura de la Globalidad con los valores de libertad, igualdad, justicia, solidaridad, sostenibilidad, competencia y diversidad que nos impulsan a compartir, a cooperar, al diálogo y a poner a disposición de todos, de las mayorías, los bienes públicos globales.
Una Civilización Global en la que podamos hacer Otro Mundo mejor de ciudadanos sin fronteras, con libertad e igualdad de acceso, de derechos, obligaciones y oportunidades, un mundo solidario y sostenible, de progreso y prosperidad. Un mundo sin pobreza en esta generación, donde se supere la subsistencia, el hambre y la miseria.
Una Civilización Global para abolir la dominación, la explotación y la esclavitud de unos seres humanos sobre otros. Para hacer un nuevo mundo, en esta era de la Globalidad, donde los seres humanos superemos la lucha encarnizada contra el otro, el distinto, el pobre o el humillado por sobrevivir. Una Civilización Global en la que los seres humanos no necesitemos a otro como enemigo para progresar ni para hacer la guerra ni para crear cultura, ni dominar para subsistir ni para crear riqueza.
¡Cuántos de nosotros, los seres humanos, somos capaces de creer en el ideal del “nosotros global” para que de un sueño utópico se convierta en realidad¡ ¡Cuántos de nosotros los españoles formaremos parte del “nosotros global”¡ ¡Cuantas personas asumimos el nosotros global como parte de nuestro pensamiento para la acción¡
Madrid, 25 de Noviembre de 2010
PARA RESOLVER LA CRISIS GLOBAL: que estamos padeciendo las mayorías de ciudadanos de los países desarrollados y que sufren las mayorías de parias: Tenemos que convertir el Imperio del Capital en Democracia y construir en pocos años un nuevo Sistema Global al servicio de las Personas, sustentado en redes globales programadas por el Nosotros global con la Cultura de la Globalidad.
Los científicos, ingenieros y creadores culturales son nuevos artesanos de la Globalidad. Y en esta era de la Globalidad las actividades que generan más valor se articulan en redes globales. Redes compuestas de nodos y de conexiones entre nodos, que necesitan infraestructuras físicas y electrónicas.
Como el nuevo mundo de la globalidad funcionará como un sistema global estructurado en redes globales, tenemos que esforzarnos en que las redes globales sean construidas en la Cultura de la Globalidad, sabiendo que la inclusión de los españoles en las redes globales y la participación en el nosotros global, nos indicarán la posición de España en el nuevo mundo que está naciendo en la era de la Globalidad.
Por eso mi insistencia, en que los españoles tenemos que participar, estar incluidos y trabajar adentro de las redes globales.
Resolver la Crisis Global requiere el cambio de cultura, para actuar dentro de la Cultura de la Globalidad y cambiar el concepto del Otro por el del Nosotros
En este futuro abierto de la Globalidad, tenemos la gran oportunidad de hacer la nueva Civilización Global. Una civilización, que aún teniendo como germen la Civilización Occidental, se construirá también con el aporte de otras civilizaciones. El Nosotros global podrá utilizar los grandes aportes de las revoluciones de la cultura, de la ciencia y de la tecnología. Y los cambios de Poder en el mundo, ocasionados por la Crisis Global, traen como consecuencia una mayor participación de otras civilizaciones.
La CIVILIZACIÓN GLOBAL: como conjunto de ideas, valores y proyectos de sistema global, sociedad global y cultura de la globalidad. Civilización Global que lleva consigo: La construcción de un nuevo Sistema Global estructurado en redes globales y sustentado en el conocimiento científico, las innovaciones tecnológicas y las creaciones culturales; edificar la Sociedad Global por el nosotros global con la extensión de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo; y una Cultura de la Globalidad con los valores de libertad, igualdad, justicia, solidaridad, sostenibilidad, competencia y diversidad que nos impulsan a compartir, a cooperar, al diálogo y a poner a disposición de todos, de las mayorías, los bienes públicos globales.
Una Civilización Global en la que podamos hacer Otro Mundo mejor de ciudadanos sin fronteras, con libertad e igualdad de acceso, de derechos, obligaciones y oportunidades, un mundo solidario y sostenible, de progreso y prosperidad. Un mundo sin pobreza en esta generación, donde se supere la subsistencia, el hambre y la miseria.
Una Civilización Global para abolir la dominación, la explotación y la esclavitud de unos seres humanos sobre otros. Para hacer un nuevo mundo, en esta era de la Globalidad, donde los seres humanos superemos la lucha encarnizada contra el otro, el distinto, el pobre o el humillado por sobrevivir. Una Civilización Global en la que los seres humanos no necesitemos a otro como enemigo para progresar ni para hacer la guerra ni para crear cultura, ni dominar para subsistir ni para crear riqueza.
PARA RESOLVER LA CRISIS GLOBAL: que estamos padeciendo las mayorías de ciudadanos de los países desarrollados y que sufren las mayorías de parias: Tenemos que convertir el Imperio del Capital en Democracia y construir en pocos años un nuevo Sistema Global al servicio de las Personas, sustentado en redes globales programadas por el Nosotros global con la Cultura de la Globalidad.
Los científicos, ingenieros y creadores culturales son nuevos artesanos de la Globalidad. Y en esta era de la Globalidad las actividades que generan más valor se articulan en redes globales. Redes compuestas de nodos y de conexiones entre nodos, que necesitan infraestructuras físicas y electrónicas.
Como el nuevo mundo de la globalidad funcionará como un sistema global estructurado en redes globales, tenemos que esforzarnos en que las redes globales sean construidas en la Cultura de la Globalidad, sabiendo que la inclusión de los españoles en las redes globales y la participación en el nosotros global, nos indicarán la posición de España en el nuevo mundo que está naciendo en la era de la Globalidad.
Por eso mi insistencia, en que los españoles tenemos que participar, estar incluidos y trabajar adentro de las redes globales.
Resolver la Crisis Global requiere el cambio de cultura, para actuar dentro de la Cultura de la Globalidad y cambiar el concepto del Otro por el del Nosotros
En este futuro abierto de la Globalidad, tenemos la gran oportunidad de hacer la nueva Civilización Global. Una civilización, que aún teniendo como germen la Civilización Occidental, se construirá también con el aporte de otras civilizaciones. El Nosotros global podrá utilizar los grandes aportes de las revoluciones de la cultura, de la ciencia y de la tecnología. Y los cambios de Poder en el mundo, ocasionados por la Crisis Global, traen como consecuencia una mayor participación de otras civilizaciones.
La CIVILIZACIÓN GLOBAL: como conjunto de ideas, valores y proyectos de sistema global, sociedad global y cultura de la globalidad. Civilización Global que lleva consigo: La construcción de un nuevo Sistema Global estructurado en redes globales y sustentado en el conocimiento científico, las innovaciones tecnológicas y las creaciones culturales; edificar la Sociedad Global por el nosotros global con la extensión de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo; y una Cultura de la Globalidad con los valores de libertad, igualdad, justicia, solidaridad, sostenibilidad, competencia y diversidad que nos impulsan a compartir, a cooperar, al diálogo y a poner a disposición de todos, de las mayorías, los bienes públicos globales.
Una Civilización Global en la que podamos hacer Otro Mundo mejor de ciudadanos sin fronteras, con libertad e igualdad de acceso, de derechos, obligaciones y oportunidades, un mundo solidario y sostenible, de progreso y prosperidad. Un mundo sin pobreza en esta generación, donde se supere la subsistencia, el hambre y la miseria.
Una Civilización Global para abolir la dominación, la explotación y la esclavitud de unos seres humanos sobre otros. Para hacer un nuevo mundo, en esta era de la Globalidad, donde los seres humanos superemos la lucha encarnizada contra el otro, el distinto, el pobre o el humillado por sobrevivir. Una Civilización Global en la que los seres humanos no necesitemos a otro como enemigo para progresar ni para hacer la guerra ni para crear cultura, ni dominar para subsistir ni para crear riqueza.
¡Cuántos de nosotros, los seres humanos, somos capaces de creer en el ideal del “nosotros global” para que de un sueño utópico se convierta en realidad¡ ¡Cuántos de nosotros los españoles formaremos parte del “nosotros global”¡ ¡Cuantas personas asumimos el nosotros global como parte de nuestro pensamiento para la acción¡
Madrid, 25 de Noviembre de 2010
¡Cuántos de nosotros, los seres humanos, somos capaces de creer en el ideal del “nosotros global” para que de un sueño utópico se convierta en realidad¡ ¡Cuántos de nosotros los españoles formaremos parte del “nosotros global”¡ ¡Cuantas personas asumimos el nosotros global como parte de nuestro pensamiento para la acción¡
Madrid, 25 de Noviembre de 2010
Sede principal: Gran Vía, 55, 6º; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes