Los objetivos del milenio a través del teatro

Juegos interactivos:

La Historia de Kidan

Escrita el 19 de Abril de 2009
Tenemos 0 comentarios, deja el tuyo. comentariosMini
Foto de La Historia de Kidan
La Historia de Kidan no es ni más ni menos, que el día a día de más de mil millones de personas que viven en la pobreza no pudiendo satisfacer sus necesidades básicas para vivir. Careciendo además de oportunidades para salir de ella.

Introdúcete junto a Kidan y su familia en la dura e interesante aventura de su vida a la vez que descubres como trabajar junto a los mas pequeños los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Kidan tiene un tesoro

La historia de Kidan se sitúa en Etiopía, un país conocido por sus sequías y el hambre. Kidan tiene que huir de su casa debido a una extrema sequía, y caminar durante días y días hasta que él y su familia encuentran un lugar para vivir. Pero aquí no se acaba la historia porque tendrán que volver a marcharse para encontrar una ciudad con hospital en el que puedan curar a su hermana pequeña, que está enferma. 

El tema de la pobreza es una realidad que viven muchas personas en todas las partes del mundo y que llega a los niñ@s desde pequeños y por diferentes canales como los medios de comunicación, compañer@s de clase e incluso por vivencia propia. Estas informaciones suelen llegar sin ir acompañadas de ninguna explicación u reflexión, e incluso a veces pueden verse cómo fenómenos inevitables o problemas del Sur.

Es muy importante que los alumos y alumnas empiecen a conocer el tema de la pobreza y sus principales causas para poder reflexionar sobre este fenómeno, los sentimientos y las vivencias que de él se derivan. Sabemos que los más pequeños se cuestionan lo que ven y sienten, que se hacen preguntas y que no siempre es fácil hablar de algunos temas. En este sentido la educación lo és todo.

Fuente: Intermon Oxfan

Para más información a cerca de material didáctico pinche aquí

La situación de Etiopía

Niño Etíope junto a su madre

Niño Etíope junto a su madre

Etiopía tiene una superficie muy grande, formada por una extensa zona montañosa, un gran altiplano y una amplia zona desértica. La mitad de la población se dedica a la agricultura y ganadería.

La esperanza media de vida es de 43 años y la mortalidad infantil es de 117 por 1.000. A todo lo dicho habría que sumarle cuestiones como la deuda externa, el sida, el papel de las multinacionales y la propiedad de la tierra. Todo ello provoca situaciones de extrema pobreza y falta de oportunidades en diferentes ámbitos de la vida  dejando sin poder satisfacer las necesidades básicas para vivir a muchas personas, como nos explica Kidan durante su historia.

Documentos asociados

Servido por el 19 de Abril de 2009.
Lo hemos guardado en Materiales.
Para enlazarnos utiliza el enlace permanente.
Tenemos 0 comentarios, deja el tuyo.
lateralSobre

Sobre este blog:

Blog para el intercambio de materiales y experiencias sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Aporta tus ideas y contribuye a su cumplimiento.

Lo escribe:

este es el aspecto de
Nicolás García-Amado Sagardía
Periodista, técnico de comunicación de la Fundación FIDE

Anotaciones Anteriores:



Una web de eCliente
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.