"Mejor Ayuda: una condición necesaria para el desarrollo" se presenta en Madrid
Realizar un análisis crítico de
la Declaración de París, aportando propuestas sobre cómo mejorar la eficacia de
la ayuda para acabar con la pobreza en el mundo y alcanzar los Objetivos de
Desarrollo del Milenio para 2015. Ése es el objetivo de la publicación "Mejor Ayuda: una condición necesaria para el
desarrollo" presentado hoy en Madrid por la Coordinadora
de ONGD de España y la Campaña del Milenio de NNUU.
Fuente: CONGDE.
"Una ayuda eficaz no es más
que una ayuda que realmente complemente los recursos de los países en
desarrollo de manera que les permita financiar aquellas políticas e inversiones
que son realmente necesarias para su desarrollo. Por paradójico que parezca,
todavía estamos lejos de esto", ha explicado durante la presentación Marina
Navarro, Coordinadora de la Campaña del Milenio en España.
Entre los mayores obstáculos
para una ayuda eficaz, la publicación "Mejor Ayuda" destaca
prácticas habituales entre los países donantes como la concesión de ayuda por
intereses comerciales o políticos, la falta de coordinación entre donantes, la
escasa adecuación de la ayuda a las políticas de desarrollo de los países
receptores, la falta de transparencia en la información, el escaso control por
parte de la sociedad civil en todos los procesos o la excesiva carga
burocrática ligada a la concesión de recursos.
En este último caso, por ejemplo,
el número total de proyectos de ayuda al desarrollo ha aumentado en el mundo
desde los 20.000 proyectos existentes en 1997 hasta los 60.000 de 2004. Algunos
de los países receptores atienden más de mil misiones al año y preparan unos
2.400 informes de progreso anuales.
La publicación "Mejor
ayuda" analiza los principios establecidos en la Declaración de París para
caminar hacia una ayuda eficaz (apropiación, alineación, armonización, gestión
orientada a resultados y responsabilidad mutua). Esos principios son un primer
paso para avanzar, pero, como señala José Mª Medina, presidente de la Coordinadora ONGD-España,
"para garantizar una ayuda eficaz es preciso ir más allá incorporando
aspectos como la eliminación de la condicionalidad, la participación efectiva
de la sociedad civil, la necesidad de transparencia y la importancia de que se
firmen compromisos concretos en materias como ayuda ligada o previsibilidad
(compromiso de fondos plurianuales), siendo además necesario establecer
sistemas de evaluación de resultados más democráticos e independientes".
Sede principal: Gran Vía, 55. 6ª planta; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes