Foto: Alianza contra la Pobreza
Fuente: Alianza contra la pobreza
“Tenemos que gritar muy alto que la crisis no es de
ahora, porque un mundo en el que la mitad de la población vive a la
intemperie, sin derechos ni oportunidades, es un mundo en crisis”. Con
estas palabras, el dúo Gomaespuma se dirigía a las decenas de miles de
personas que hoy han recorrido el centro de Madrid para exigir a la
clase política medidas urgentes y definitivas contra la pobreza que,
sólo en este año, ha dejado 50 millones más de personas con hambre,
llegando al crítico número de casi mil millones de seres humanos en
todo el planeta.
La Alianza Española contra la Pobreza, compuesta por
más de mil organizaciones de sociedad civil, quiere denunciar que
resulta intolerable que 30.000 niños y niñas mueran cada día por causas
evitables cuando los gobiernos de los países desarrollados han
demostrado ser capaces de poner sobre la mesa, de un día para otro,
cientos de miles de millones de euros para rescatar a los bancos
afectados por la crisis financiera. Igualmente la Alianza quiere
advertir con esta movilización a los líderes mundiales que no se pueden
escudar en esa crisis para recortar su ayuda al desarrollo.
Precisamente, entre las medidas que la Alianza reivindica, destacan
alcanzar el 0’7% de la RNB para ayuda al desarrollo con la máxima
urgencia, así como abolir el 100% de la deuda externa de los países
menos avanzados y eliminar los privilegios de los países ricos en las
normas de comercio internacional. “Estamos orgullosos de la respuesta
ciudadana y tenemos que seguir presionando todos juntos para que esta
exigencia unánime se convierta en avances reales”, manifestaba al
término de la manifestación de Madrid el portavoz de la Alianza, José
Mª Medina.
Más de medio centenar de ciudades se sumaron hoy al
llamamiento en nuestro país y otras muchas continuarán haciéndolo hasta
el domingo. Pueden ver las citas en www.rebelatecontralapobreza.org Las
personas que no puedan desplazarse hasta uno de esos puntos podrán
también exigir “en su nombre” el cumplimiento de los compromisos a
través de la ciberacción que la Alianza ha puesto en marcha en esa
misma web.