desarrollo desde abajo y desde dentro

Noticias de actualidad

Cientos de personas acompañan a Justicia Jones en la Ciudad del Milenio

Cientos de personas, en su mayoría niños y niñas, han querido acompañar hoy, en su aventura, a Justicia Jones, una niña solidaria y valiente que, junto a sus amigos y amigas Anwar, Lao, Alicia y Javi, emprende un apasionante viaje para descubrir la Ciudad del Milenio.


La Plaza de España ha acogido entre las 11 y las 21 horas talleres, cuentacuentos, actuaciones musicales y teatrales, entre otras actividades, en una gran carpa instalada en este lugar emblemático de la capital y que albergaba en su interior un espacio lúdico y educativo de música, color y diversión.

Los y las participantes que se han adentrado en este recorrido han podido jugar a la Oca mientras navegaban por el río de las redes sociales, aprendido en el museo cómo comunicarse mejor con las personas que los y las rodean y debatido en una asamblea acerca de los problemas del mundo y sus posibles soluciones. La fábrica de juguetes, el mercado, el colegio o la sala de conciertos han sido otros de los rincones que escondían sorpresas para los y las visitantes.

La actividad “Justicia Jones en busca de la Ciudad del Milenio” ha sido llevada a cabo por parte de la Federación de ONG de Desarrollo de la Comunidad de Madrid, que agrupa a 112 ONGD con sede en la región. Para ello, ha contado con el apoyo del Área de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Inmigración y Cooperación al Desarrollo. Además, en su puesta en marcha han colaborado como voluntarias cerca de 150 personas.

El objetivo de esta propuesta de la FONGDCAM es convertir a los niños, niñas y jóvenes en protagonistas de una ciudad caracterizada por el respeto a la justicia, igualdad y solidaridad, así como colaborar en la divulgación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de la convivencia intercultural.

A las 12.30 horas, la “Banda Musical” ha dado paso a la lectura del “Manifiesto de la Ciudad del Milenio”, en el que el presidente de la FONGDCAM, Juan Luis Lillo, junto a la directora general de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Laura López de Cerain, han dado la bienvenida a los y las asistentes y les han invitado a acompañar a Justicia Jones durante unas horas en su objetivo “de buscar y encontrar un mundo más justo y solidario, donde los Derechos Humanos sean conocidos y respetados gracias al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.

Precisamente, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, junto a la convivencia intercultural han sido los dos ejes temáticos de esta actividad lúdica y educativa. Con ella se ha plasmado el trabajo realizado desde enero de 2007 en el marco del Programa de Educación para el Desarrollo y la Convivencia Intercultural en la Escuela que la FONGDCAM ha llevado a cabo con la colaboración del Consistorio de la capital.

Cuentos y aventura digital

La celebración ha servido también para presentar los materiales didácticos desarrollados con esos mismos ejes y finalidad. Por un lado, se ha podido disfrutar de la aventura digital, “Justicia Jones en busca de la Ciudad del Milenio” (www.actuaconjusticia.org), que ofrece la posibilidad de acompañar a Justicia Jones, Anwar, Lao, Alicia y Javi en una apasionante aventura por todo el mundo y colaborar con ellos en la tarea de salvar la Ciudad del Milenio. Esta actividad educativa digital incluye, además, una biblioteca de apoyo orientada a los y las profesionales de la educación, familias y jóvenes como referencia en la búsqueda de soluciones para facilitar la convivencia intercultural y la transformación social.

Por otro lado, se han leído dos publicaciones de cuentos infantiles: “Cuando la Luna se Acuesta” y “La Almohada de Hierba”, editados en el marco de dicho Programa. Estos dos volúmenes contienen actividades para trabajar con educadores, educadoras, niños, niñas y jóvenes, así como para reflexionar, jugar y conocer de cerca los Objetivos de Desarrollo del Milenio desde la perspectiva de la Convivencia Intercultural y entendiendo que la Ciudadanía Global debe ser el acento común a todos los seres humanos.

Los dos libros se pueden consultar en el centro de recursos de www.actuaconjusticia.org.

Para finalizar esta propuesta, se ha contado con la actuación en concierto de “Madera de Cayuco” y “Senderos”. La participación en la actividad “Justicia Jones en busca de la Ciudad del Milenio y, en general, la asistencia a la jornada, orientada a mayores de cinco años, se ha premiado con un ejemplar de cada cuento, un libro para colorear y una mochila de nuestra protagonista.

Para más información, consulta el dossier de prensa del Programa, la programación y el manifiesto.

 
© FundacionFIDE.org - Fundación Iberoamericana para el Desarrollo

Sede principal: Gran Vía, 55. 6ª planta; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes