El proyecto se ha llevado a cabo en estrecha colaboración con la organización hondureña Funbanhcafé. La iniciativa comenzó en 2007 y ha finalizado a principios de julio.
Para llevar el agua a las comunidades, se han construido 10 sistemas de distribución de agua (tanque, tuberías, etc.) y se han reparado 13 que estaban deteriorados. Además se han instalado 3600 filtros para evitar la contaminación del agua y 1924 letrinas.
Por otra parte, el proyecto contempla la importancia de garantizar la sostenibilidad de las fuentes naturales. Para ello, se han reforestado 324 hectáreas con árboles frutales y maderables adaptados al terreno. Asimismo, se han instalado 2095 hornillas en las cocinas de las viviendas que permiten ahorrar leña.
En todo el desarrollo del proyecto se ha tenido en cuenta la implicación de las mujeres. Ellas han participado en los cursos de formación sobre mantenimiento de los sistemas de agua, gestión, contabilidad, etc. Además, ellas forman parte de las Juntas de Agua, es decir, de los equipos que gestionan y coordinan este asunto en cada comunidad.
El proyecto se ha completado con talleres sobre género con la finalidad de favorecer la equidad y evitar la discriminación de la mujer.
Familia con una de las nuevas letrinas
El departamento de Copán es el segundo más pobre de Honduras. Gran parte de las viviendas son de adobe y materiales similares.
La mayoría de la población se dedica a la agricultura (cultivo de maiz, café y frijol) y a la ganadería. El acceso al agua potable es una necesidad básica no cubierta en muchas comunidades. La degradación de los suelos, la deforestación y las bruscas variaciones de caudal a lo largo del año dificultan esta tarea.
Sede principal: Gran Vía, 55. 6ª planta; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes