Noticias de actualidad
La Coordinadora de ONGD pide el respeto de los Derechos Humanos en Honduras y la vuelta al Estado de Derecho
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo- España quiere sumarse a
todas aquellas organizaciones que, desde la sociedad civil de numerosos
países, han llamado la atención sobre la situación en Honduras, tras el
golpe de estado que depuso al Presidente electo el 28 de junio.
La Coordinadora quiere resaltar, en primer lugar, todo su apoyo al pueblo hondureño en esta difícil etapa.
- Estamos
sumamente preocupados/as por la inestable situación por la que
atraviesa el país, que propicia, entre otras, violaciones de los
derechos humanos, además de reprimir la libertad de manifestación, de
asociación y de libre expresión de la opinión.
- Es
imprescindible evitar el derramamiento de sangre de personas inocentes
por lo que esperamos una solución rápida y pacífica del conflicto. En
esa línea hacemos un llamamiento a las autoridades para que se vuelva
al estado de derecho y se restauren los procedimientos
constitucionales.
- Destacamos la importancia de los sistemas
democráticos en los países y de la inclusión de la sociedad civil en
los procesos participativos y consultivos entendiendo que ello favorece
la lucha contra las causas de la pobreza y las inequidades. Instamos a
las autoridades que actualmente detentan el poder a que el país retorne
a la senda de la legalidad democrática y constitucional.
- Instamos
a las autoridades hondureñas actualmente en el poder a respetar
plenamente los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Reiteramos nuestra petición de que se respete la libertad de expresión
y la de asociación de los medios de comunicación y del pueblo
hondureño; que la ciudadanía se manifieste pacíficamente sin temor a
represalias o detenciones; que se respete la integridad física de las
personas así como la liberación inmediata de las personas detenidas
arbitrariamente e ilegalmente.
- Instamos al gobierno español y
a la Unión Europea a que pongan en marcha toda la fuerza diplomática
con el objetivo de conseguir la resolución rápida y pacífica de este
conflicto.
- Solicitamos la solidaridad de los gobiernos
vecinos de Honduras para que abran sus puertas a las personas
desplazadas y refugiadas que esta situación pueda provocar.
Otras Noticias
-
01/09/14
-
01/07/13
-
01/07/13
-
01/04/13
-
01/03/13