desarrollo desde abajo y desde dentro

Noticias de actualidad

Dos Jóvenes Cooperantes viajan a Perú

Este programa  coordinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha permitirá a los cooperantes poder conocer de primera mano el proyecto de “Promoción y Fortalecimiento de la Acción Ciudadana” que lleva a cabo la Fundación FIDE, junto a la Asociación peruana Calandria, en la zona de San Martín.

Comienza el Programa de Jóvenes Cooeprantes 2010

Andrés ferrero y María Rodríguez

La Fundación Iberoamericana para el Desarrollo (FIDE) participa por décima vez en el Programa Jóvenes Cooperantes de Castilla-La Mancha. Es por ello que este mes, dos jóvenes de Cuenca y Toledo viajarán a Perú para participar en este proyecto que persigue un acercamiento al mundo de la cooperación, combinando la formación con la experiencia práctica. Esta modalidad se lleva a cabo a lo largo de los meses de verano y también se desarrolla en aquellos países en los que se están realizando acciones de cooperación, de forma que los conceptos teóricos que se manejan en la parte formativa puedan ser fácilmente contrastados con la realidad.

 Los jóvenes cooperantes Ángel Ferrero y María Rodríguez Caraballo viajarán a la zona de Tarapoto (San Martín), a unos mil kilómetros de la ciudad de Lima. Ambos participarán en el proyecto  “Promoción y Fortalecimiento de la Acción Ciudadana, para la incidencia en políticas públicas  regionales y programas específicos municipales para la equidad de género y la vigilancia ciudadana que la Fundación FIDE trabaja en la zona amazónica de este país junto a la asociación local Calandria.

  La Fundación FIDE,  a través de este proyecto, busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de las mujeres más pobres y sus familias, a través de la incidencia  para la implementación de políticas públicas regionales y programas sociales locales, orientados a la disminución de la pobreza,, la equidad de género e inclusión social. Para lo cual, se plantea la creación  y  sostenimiento de 5 Programas Municipales para la Equidad de Género, en 5 provincias pertenecientes a dos departamentos de la Selva del Perú: 4 en San Martín y 1 en Amazonas, los mismos que serán co-gestionados con las organizaciones sociales de mujeres, mediante la instalación de  comités de gestión.

 Llena de expectativas

 María Rodríguez, quien es socióloga y ha trabajado durante los últimos 7 años como educadora en un centro de niños, nos ha explicado que desde el 2007 ha participado en este programa de cooperación del gobierno Castellano Manchego en las modalidades de un mes y tres meses, como período de trabajo en países de América Latina.

 “A nivel personal esta experiencia que estoy viviendo ya me está removiendo, te hace replantearte tu vida en todos los sentidos, llena de muchas expectativas sin saber muy bien lo que vas a vivir. Por ahora voy dispuesta a aportar mis dos manitas y mi trayectoria profesional. Yo creo que voy a recibir más de lo que pueda dar porque vamos a trabajar con gente de amplía experiencia. Tengo muchas ganas. He leído el proyecto y vamos a aprender lo práctico y lo teórico”.

 Una manera de aprender

 Ángel Ferrero Valencia ha trabajado como educador social en Toledo desde hace más de seis años, con jóvenes en situación de exclusión social, realizando talleres formativos, educativos y actividades recreativas.

 Al igual que María Rodríguez, Ferrero ha participado en ediciones anteriores de este programa en países como Honduras, Ecuador y Paraguay. Para este joven cooperante, “la experiencia es una gran motivación para aprender, notarme que no tengo idea de las cosas para así aprender desde abajo”.

 Ferrero ha explicado que a nivel profesional tiene muchas expectativas porque es una experiencia en terreno en la que se puede aportar mucho y en la que a nivel personal se puede aprender de los demás, de mi mismo, viajar, conocer una cultura, enriquecerte con ella, observar.

 “Posiblemente aprenderé más yo, de hecho he trabajado mucho con jóvenes en situación de riesgo y muchas veces les he dicho que he aprendido mucho más yo de ellos que ellos de mí, porque no te enseñan nada académico, pero te enseñan una manera de vivir, una manera de pensar, te enseñan tus propias limitaciones”.

 Los jóvenes tienen previsto regresar a Castilla La Mancha para diciembre, período en el que culmina este programa.

 
© FundacionFIDE.org - Fundación Iberoamericana para el Desarrollo

Sede principal: Gran Vía, 55. 6ª planta; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes