desarrollo desde abajo y desde dentro

Noticias de actualidad

Mujeres inician experiencia de Banco del Tiempo en Honduras

Noelia Martínez, expatriada de FIDE en Honduras dictó un taller en la sede de la contraparte local, Conmixmul, a un grupo de mujeres que ha comenzado su camino como microempresarias, quienes se plantean la necesidad de grupos de apoyo mutuo entre las mujeres, y el desarrollo de un banco del tiempo.

Fomentar la igualdad y las relaciones sociales

Las participantes durante el taller

Cada minuto cuenta. Esta premisa tiene sentido para las mujeres que participaron en el taller de Gestión de Tiempo, que se realizó en Santa Rosa de Copán (Honduras) por la Fundación FIDE.  Y es que a partir de octubre, la experiencia del Banco del tiempo comenzó con muy buen pie.

El Banco del tiempo es un sistema de intercambio de servicios por tiempo. En él la unidad de intercambio no es el dinero habitual sino una medida de tiempo, por ejemplo el trabajo por hora.

Es un sistema de intercambio de servicios por servicios o favores por favores. Propone la ventaja de fomentar las relaciones sociales y la igualdad entre distintos estratos económicos. Se plantea el uso de este tipo de economía para solucionar diversos problemas presentes en la economía de mercado, a modo de economías complementarias o mercados alternativos.

Noelia Martínez, expatriada de FIDE en Honduras explicó que  se dictó un taller en la sede de la contraparte local, Conmixmul, a un grupo de mujeres que han comenzado su camino como microempresarias y donde se plantea la necesidad de grupos de apoyo mutuo entre las mujeres y el desarrollo de un banco del tiempo.

“Se enseña a las mujeres qué es la corresponsabilidad paterna y la necesidad de invitar a los hombres a que crecientemente asuman responsabilidades tradicionalmente femeninas. Por otro lado, también se trabaja sobre la apropiación de las mujeres de su propio tiempo, su manejo, planificación y respeto del mismo” agrega Noelia Martínez.

Entre los objetivos de este taller se encontraron los siguientes: Dar recursos de gestión del tiempo a mujeres con doble jornada laboral, iniciar una experiencia piloto de banco del tiempo y organizar como grupo de mujeres no sólo para el intercambio de tiempo en el contexto del Banco del Tiempo, sino también para el auto apoyo, la colaboración como grupo con la comunidad, el intercambio de información en asuntos relevantes para las mujeres, y las relaciones institucionales.

La cooperante de FIDE, Noelia además narró que el pasado 12 de octubre, 7 mujeres ya han puesto en marcha la experiencia del Banco del Tiempo. “Se van a ayudar mutuamente en diversas tareas domésticas. Se ha ampliado también la experiencia a tareas no sólo domésticas - como estaba previsto - , sino también de negocios. Y es que al ser todas ellas microempresarias era de interés para ellas ir a apoyar a sus compañeras en sus respectivos negocios y aprender nuevas habilidades”.

 
© FundacionFIDE.org - Fundación Iberoamericana para el Desarrollo

Sede principal: Gran Vía, 55. 6ª planta; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes