desarrollo desde abajo y desde dentro

Noticias de actualidad

La comunidad Lenca toma los micrófonos en Honduras

Un nuevo proyecto en este país centroamericano se centra en la capacitación, con perspectiva de género,  de 30 corresponsales para dos radios comunitarias que trasmiten cuatro departamentos hondureños, donde está presente la cultura indígena lenca.

Comunicación participativa

Centro donde se dictarán los talleres (Foto:M. Cortés)

Las dos radios comunitarias “Voz Lenca” y “Radio Guarajambala” ya contarán con 30 nuevos corresponsales vecinales, en cuatro departamentos situados en el occidente de Honduras. Se trata de un nuevo proyecto que la Fundación FIDE y la ONG local COPINH iniciaron, sobre comunicación alternativa para el pueblo indígena lenca.

Para ello, se dictarán talleres de capacitación a 15 mujeres y 15 hombres, a fin de que puedan desarrollar un trabajo de corresponsales desde zonas como Lempira, Intibucá, Comayagua y La Paz. Estas capacitaciones tendrán un fuerte énfasis en el enfoque de género.

El departamento de cooperación de FIDE explica que este proyecto busca abordar la exclusión de la mujer hondureña y “específicamente de la mujer rural lenca de los procesos de participación y comunicación popular, y la falta de contenidos sensibles al género en la dinámica comunitaria y nacional”.

A través de este trabajo, la comunicación popular generará una mejora de los niveles de participación, decisión y opinión de la mujer indígena lenca, en los diversos espacios y estructuras organizativos de la sociedad, en este caso a través del COPINH.

Serigrafía

Otra de las actividades fundamentales de esta iniciativa consiste en formar a seis mujeres en serigrafía, para el desarrollo de la comunicación visual.

La idea consiste en crear un taller de serigrafía dependiente de COPINH, el cual no solo será un vehículo para la comunicación impresa de las mujeres lencas, sino también un medio de autogestión para el propio COPINH, el cual utiliza estos materiales con alta frecuencia en sus campañas de difusión.

COPINH

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, es una organización social y política, de base indígena Lenca, que reúne cerca de 400 comunidades y 25.000 familias en la zona occidental del país, en los Departamentos de Intibucá, Lempira y la Paz.

Fue fundada en el 1993, con el objetivo de ser un referente unitario del Movimiento Popular de Intibucá, con el fin de luchar por la defensa del medio ambiente, rescatar la cultura lenca y realizar acciones de presión política para mejorar las condiciones de vida de la población local.

Como uno de sus ejes de trabajo ubicaron la necesidad de contar con medios propios de comunicación.

Así, en 2004 levantaron la emisora en FM “La Voz Lenca”, y en 2007 nació la tercera emisora con licencia en AM en manos de un pueblo originario en toda América Latina: “La Voz Lenca AM”.

COPINH lleva más de 10 años impulsando diversas iniciativas que van desde el trabajo radiofónico, pasando por procesos educativos en los ámbitos socioculturales de interés comunitario, hasta iniciativas de publicación escrita de gran valor e importancia para la organización y sus miembros.

 
© FundacionFIDE.org - Fundación Iberoamericana para el Desarrollo

Sede principal: Gran Vía, 55. 6ª planta; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes