Doña Pascualita durante la bienvenida
El pasado 7 de julio, la Fundación FIDE junto a la Fundación Banhcafé, organizó el Encuentro de Gestión de Agua y Género en la comunidad de El Portillo, del municipio Naranjito, a fin de intercambiar las experiencias aprendidas durante la ejecución del proyecto de acceso al agua potable en la zona.
En este escenario, un grupo de 55 asistentes (30 mujeres y 25 hombres) fue partícipe de cada una de ponencias que se dieron en el evento, siendo algunos de ellos expositores de las nuevas experiencias y responsabilidades que han aprendido con el proyecto.
La actividad comenzó con una especial bienvenida que Doña Pascualita realizó con una oración, basada en los ritos de la cultura lenca-indígena a la que pertenece. Esta mujer de 71 años, además explicó con sencillez la lucha que ha llevado a cabo por el respeto a los recursos naturales y el agua. Sus anécdotas trasmitidas con la fuerza que tiene la experiencia, y causaron una gran motivación a las mujeres presentes.
Doña Pascualita forma parte activa de las actividades que el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH - http://www.copinh.org).
Carlos Ramón Vega, como presidente de la Junta de Agua en la comunidad, expresó su visión del trabajo que se llevó a cabo en relación al refuerzo de las capacidades de gestión y administración en el suministro de agua potable en las 5 comunidades, como son las Juntas de Agua, para las que se impartió formación sobre: “Saneamiento Básico”, “Reparación de sistemas de Agua” “Administración y Sostenibilidad de sistemas de agua” y “Elaboración de Planes Operativos”.
Igualmente, como presidente de la Junta de agua, expuso los problemas de la zona y las situaciones de sequía por las que se eventualmente se pasa en la comunidad. El cambio en las comunidades accediendo al agua potable, es notorio, e invitó a sus vecinos a la reflexión del cuidado del líquido.
Por su parte, Mario Núñez, coordinador del proyecto “Acceso equitativo y sostenible a consumo de agua potable en 5 comunidades del municipio de Naranjito, departamento de Santa Bárbara, Honduras” de la Fundación Banhcafé en La Entrada, explicó los objetivos de este encuentro, basándose en este proyecto, que abordó la problemática del agua desde una perspectiva integral, actuando en las diferentes fases del ciclo del agua, con el objetivo de garantizar el acceso a su consumo sin comprometer su sostenibilidad y la de otros recursos naturales relacionados.
Igualmente hizo mención a la experiencia de más de 4 años en la zona con intervenciones similares y el éxito entre las comunidades.
Mientras que las promotoras en género, Sonia Rivera, Olinda García y Socorro Cruz detallaron su experiencia y la formación que han vivido durante el proyecto. Cada una tomó su turno de palabra y basándose en la vivencia personal contaron al público su aprendizaje y cambio, en la visión de igualdad de género. Así como su experiencia en lograr participar en actividades de construcción (construcción de hornillas de cocina, etc…), junto con los hombres y haber logrado demostrar que pueden participar de la misma manera y tienen su espacio.
Marian Cortés, cooperante de FIDE en Honduras, resaltó el buen desarrollo de este Encuentro y la importancia que tiene para la comunidad, sus habitantes y el equipo de trabajo del proyecto. Además informó que en el alcalde municipal de Naranjito, Grebil Omar Bonilla, participó en el evento y expuso la situación del agua en la zona y la contribución de los proyectos de Fundación Banhcafé y FIDE, así como el compromiso del propio municipio en continuar apoyando el esfuerzo que se ha venido haciendo durante más de año y medio con el proyecto financiado por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
También participó Elba Franco, coordinadora de la Oficina Municipal de la mujer de Naranjito. La cual presentó los servicios que tendrá la nueva oficina para la mujer en el municipio, y su invitación a todas las mujeres que la puedan necesitar.
Este proyecto de acceso al agua potable está financiado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y Diputación de Cuenca, y ha beneficiado a 815 personas.
Sede principal: Gran Vía, 55. 6ª planta; 28013 Madrid Email: info@fundacionfide.org Tlf.: +34 91 542 0390. Fax +34 91 541 3255 Horario: De 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes