 
Desafío de la economía informal
				
					
						
						- Autor: Antonio Vereda del Abril
- Publicación: 1988
- Precio: Edición agotada
- ISBN: 84-87942-05-9
 
					
				
				 
				
				
			 
			
				Este libro tiene el triple propósito de formar 
 conciencia de la realidad con el conocimiento de sus 
 causas, establecer un marco de pensamiento y trazar 
 un camino para la transformación. Analiza la 
 realidad del PERÚ y de su tendencia, entre 
 1985 y 2010, en cuanto a la población , la 
 demanda de empleo y la economía. Aporta un 
 nuevo modelo de desarrollo y propone una alternativa 
 para conducir la Informalidad al Desarrollo.
 Una vez que se ha producido el asentamiento precario 
 de los migrantes en sus viviendas de esteras, cuando 
 ya construyeron su techo "donde vivir", 
 lo que más necesitan es "de qué 
 vivir".
 En la sociedad peruana compleja, conflictiva y pobre 
 emerge el carácter emprendedor de los trabajadores 
 y empresarios informales en su lucha permanente contra 
 la pobreza, creándose su propio puesto de trabajo.
 Contrasta la dura tarea laboral diaria de los informales 
 que, poniendo muchas horas de trabajo, producen poca 
 renta porque pequeño es el capital invertido 
 por trabajador. El gran potencial humano que portan 
 resulta ineficaz ya que no tienen educación 
 necesaria para el desarrollo y no emplean la técnica, 
 dedicándose esencialmente a actividades comerciales 
 y no productivas.
 Las mayorías informales son los nuevos sujetos 
 del desarrollo. Urge la puesta en práctica 
 del desarrollo desde abajo y desde adentro para que 
 las mayorías tengan acceso a la educación, 
 el capital y la técnica, prestaciones sociales 
 y urbanización.
 El libro propone una Alternativa a la Economía 
 Informal del PERÚ mediante un programa integral 
 de formación de empleo. Propone y cuantifica 
 la formación de 5 millones de empleos durante 
 los 25 años con medio millón de microempresas, 
 promoviendo 2 millones de empleos directos con programas 
 integrales de desarrollo con centros direccionales 
 y un fondo de inversión.